Osteopatía Estructural Segmento Superior
-
INTRODUCCIÓN - METODOLOGÍA - Aspectos generales de la osteopatía
- Metodología osteopática
- Concepto de lesión osteopática
- Anamnesis, exploración Clínica "Historia Clínica" y efectos de la corrección osteopatica "el Thrust"
- APÉNDICE: Noción de identidad. Ética y Osteopatía
-
MÓDULO I OS: 1- La Columna Dorsal
- Anatomía descriptiva de la Columna Torácica
- Músculos responsables de la mecánica de la Columna Dorsal
- Exploración funcional de la Columna Dorsal y del Torax
- El músculo Diafragma
- Fisiopatología disfuncional Dorsal
- Patología de la Columna Torácica
- Repercusiones clínicas de las lesiones vertebrales dorsales
- Diagnóstico funcional Dorsal
- Técnicas de elastificación en la Columna Dorsal
- Técnicas de corrección Estructural en la Columna Dorsal
- Técnicas especiales de corrección del Raquis Dorsal
-
MÓDULO I OS: 2-La parrilla Costal
- Anatomía descriptiva de la Parrilla costal
- Complejo articular costal
- Unidad funcional del tronco
- Músculos que participan en la Respiración
- Fisiopatología Costal
- Diagnóstico de las lesiones condro-costo-esternales
- Test de movilidad Costal
- Articulación Esterno-Condro-Costal
- Fisiopatología del segmento costal. Lesiones funcionales
- Técnicas de corrección funcional en la Parrilla Costal
- Técnicas de corrección estructural de la Parrilla Costal
-
MÓDULO I OS: 3-La Escoliosis
- Abordaje osteopático en las Escoliosis
-
MÓDULO II OS: Columna Cervical 1- Segmento Inferior
- Anatomía del segmento cervical bajo
- Neurofisiología del segmento cervical
- Anatomía palpatoria y elastificación del segmento cervical bajo
- Biomecánica y Fisiopatología del segmento cervical bajo
- Diagnóstico de la lesión cervical
- Tratamiento del tejido blando en la columna cervical
- Patología cervical
- Técnicas de corrección en la columna cervical: Diagnóstico lesional y técnicas de corrección.
-
MÓDULO II OS: Columna Cervical 2- Segmento Superior
- Anatomía del Segmento cervical Superior
- Biomecánica del Segmento Cervical Superior
- Neurofisiología del Segmento cervical Superior
- Diagnóstico lesional del Segmento Cervical Superior
- Fisiopatología del Segmento Cervical Superior y diagnóstico lesional
- Patología Osteopática del Raquis Cervical Superior
- Diagnóstico y técnicas de corrección en el Raquis Cervical Superior
-
MÓDULO II OS: Columna cervical 3-Patología degeneraría del Segmento Cervical
- Patología geneneratíva y dolor Cervical
- Patología degeneraría del Raquis Cervical
- Técnicas de corrección en patología Degeneratíva Cervical
-
MÓDULO II OS: Columna cervical 4-Articulación Temporo Mandibular (ATM)
- Anatomía del Articulación Temporo Mandibular (ATM)
- Biomecánica del ATM
- Etiología y Síndromes Clínicos más frecuentes en la ATM
- Técnicas de Normalización del ATM
-
MÓDULO II OS: Columna cervical 5- El Hioides
- Hioides
-
MÓDULO III OS: Miembro superior 1-El Hombro: Articulación Escápulo Humeral
- Anatomia de la articulación Escápulo Humeral
- Biomecánica de la articulación Escápalo humeral
- Diagnóstico de la articulación escápulo Humeral
- Patología Inflamatoria y Degeneratíva del Hombro
- Conceptos generales del trabajo osteopático
- Técnicas de elastificación en el Hombro y corrección escapular
-
MÓDULO III OS: Miembro superior 2-La Clavícula: Art Esterno y Acromio-Clavicular
- La Clavícula: Generalidades y art. Acromio-Clavicular
- Articulación Esterno Costo Clavicular
-
MÓDULO III OS: Miembro superior 3-Articulación Gleno Humeral
- Articulación Gleno Humeral
- Técnicas de Normalización de la articulación Gleno Humeral
-
MÓDULO III OS: Miembro superior 4-El Codo
- Anatomía y biomecánica del Codo
- Arcos de movilidad
- Fisiopatología de las lesiones en el codo
- Diagnóstico osteopático de las lesiones del codo
- Técnicas de elastificación global del codo
- Técnicas de corrección de las lesiones del codo
-
MÓDULO III OS: Miembro superior 5- La Muñeca y la Mano
- Anatomía de la muñeca y de la mano
- Biomecánica del carpo
- Músculos implicados en la mecánica de la mano
- La mano
- Exploración física de la muñeca y de la mano
- Biomecánica de la mano
- Diagnóstico osteopático de las lesiones de la muñeca y mano
- Elástificación global de la mano
- Técnicas de corrección para la muñeca y mano
-
APÉNDICE MIII OS: Radiodiagnóstico básico en consulta de osteopatía Segmento Superior
- Interpretación Radiológica de la Caja Torácica
- Interpretación Radiológica de la Columna Cervical
- Interpretación Radiológica de la Cintura Escapulohumeral