Bienvenido a mis cursos de osteopatía

Es un placer tenerte entre mis alumnos.

Aquí debajo encontrarás todos los cursos de osteopatía disponibles en este momento en la academia y podrás acceder a los que más te interesen.

Osteopatía Integral (4.800 horas)

Niveles I y II: Cursos del Modelo Estructural

OSTEOPATÍA ESTRUCTURAL

Osteopatía Estructural I

Segmento inferior

Presencial y formato digital incluido.

Metodología – La cintura pélvica: Iliacos, sacro y cóccix – columna lumbar: Patología mecánica, degenerativa y hernia discal. – Cadenas Miofasciales del tronco y del miembro inferior. – Pie – Rodilla. – Cadera. – Interpretación radiológica en consulta de osteopatía.

manipulación osteopatica

Osteopatía Estructural II

Segmento Superior 

Presencial y formato digital incluido

Metodología. – La columna dorsal. – Parrilla costal y Escoliosis – Columna Cervical: Patología mecánica, patología degenerativa. ATM. – Hombro. – Codo – Muñeca y man. – Interpretación Radiológica en consulta de Osteopatía II-

OSTEOPATÍA VISCERAL Y CRANERAL

Nivel III: curso del Modelo Cardio Respiratorio – Abdomen  – Pelvis

Nivel IV: Curso del Modelo Neurológico

Osteopatía Visceral III

Presencial. – Formato digital incluido.
Cavidad torácica: Tórax – Pulmón – Pleura – Pericardio – Cavidad Abdominal I: Metodología  – Cavidad Abdominal II: Estómago – Esófago – Hígado – Vías Biliares – Páncreas – Bazo. – Cavidad abdominal III: Intestino delgado y grueso. – Cavidad abdominal IV: Riñón y vías urinarias. – Cavidad pélvica: Próstata – Aparato reproductor femenino.

 

Osteopatía Craneal IV

Presencial. – Formato digital incluido.
Metodología I: Los tres diafragmas. – Metodología II: El Movimiento Respiratorio Primario. – Información neurosensorial y tratamiento de las membranas. – La sínfisis esfenobasilar y huesos de la línea media del cráneo. – Huesos pares y huesos de la cara. – Introducción al cráneo del niño. El sistema vegetativo.

ESPECIALIZACIÓN EN OSTEOPATÍA 

Nivel V: Reequilibrio osteopático funcional global ROF-Global

ROF-Estructural

Presencial. – Formato digital incluido.

Reequilibrio estructural

ROF- Visceral

Presencial. – Formato digital incluido.
Reequilibrio visceral.

ROF-Craneal

Presencial. – Formato digital incluido.
Reequilibrio estructural.

ROF-Global

Presencial. – Formato digital incluido.

Los tres módulos incluídos.

Nivel V: Cursos del modelo bioenergético y biosocial.

Kinesiología método Bios

Osteopatía pediátrica

Osteopatía Pediátrica

Presencial

   Modelos Formatívos

Osteopatía Integral (4.800 horas)

Modelos Cardiorespiratorio. Abdomen y Pelvis
Modelo Neurológico
Modelo Bioenergético

NIVEL V: Especialización.

Modelo Biosocial

Nivel V: Técnicas Complementarias

  • Vendaje funcional: Tape y Neuro Tape.
  • Acupuntura Zonal 

El movimiento es vida.

¿Qué es la osteopatía?

El término osteopatía fue acuñado en 1885, a partir de dos palabras griegas: osteon (ὀστέον), que significa hueso, y pathos (πάθος), que significa sufrimiento o afección. En la bibliografía médica, pathos se utiliza con frecuencia para referirse a las enfermedades musculares o tisulares, motivo por el cual el término osteopatía ha generado cierta confusión a lo largo del tiempo. A menudo se ha interpretado erróneamente como “enfermedad de los huesos” o “algo relacionado con los huesos”.

En realidad, la osteopatía —también conocida como medicina osteopática— es una filosofía, una ciencia y un arte.
Su filosofía se basa en el principio de la unidad entre estructura y función del cuerpo, tanto en la salud como en la enfermedad.
Su ciencia comprende el estudio de las leyes biológicas que rigen el mantenimiento de la salud, la prevención, la curación y el alivio del dolor. El osteópata trabaja mediante la palpación y la observación global del cuerpo, comprobando que el movimiento y la respiración diafragmática sean correctos. Su objetivo es detectar zonas de bloqueo o restricción de movilidad que alteran el equilibrio funcional del organismo y provocan dolor o incapacidad.

Formación en Osteopatía

Te ofrezco una formación altamente cualificada en osteopatía, estructurada en diferentes cursos que te permitirán obtener titulaciones independientes y complementarias. Durante los dos primeros años podrás obtener el título de Técnico en Osteopatía Estructural, que te capacitará para trabajar como osteópata estructural en centros privados o abrir tu propia consulta. Posteriormente, podrás ampliar tu formación con los módulos de Osteopatía Visceral, Craneal y Especialización, alcanzando así el Diploma en Osteopatía Integral, con una carga lectiva total de 4.800 horas.

Certificados y niveles de Formación en Osteopatía

Certificados y niveles de formación en osteopatía

La formación en osteopatía impartida en el Instituto Aragonés de Osteopatía (IAO) se adapta a los niveles de la normativa europea, garantizando una enseñanza completa, rigurosa y orientada a la práctica profesional.

  • Nivel I – Normativa europea
    Carga lectiva: 4.800 horas teórico-prácticas.
    Dirigido a: Técnicos en terapias manuales.
  • Nivel II – Normativa europea
    Carga lectiva: 2.800 horas teórico-prácticas.
    Dirigido a: Titulados sanitarios.

1. Osteopatía estructural
Nivel I: Osteopatía Estructural I (Segmento Inferior)
Nivel II: Osteopatía Estructural II (Segmento Superior)
El alumno adquiere los conocimientos necesarios para trabajar como osteópata estructural. La formación en esta especialidad requiere un mínimo de 22 meses de aprendizaje. Al finalizar, se obtiene el Certificado en Osteopatía Estructural.

2. Técnico en Osteopatía Estructural, Visceral y Craneal (1.800 h)
Para completar la formación, el alumno continúa con los siguientes niveles:
Nivel III: Osteopatía visceral (sistemas cardiorrespiratorio y abdominopélvico)
Nivel IV: Osteopatía craneal (sistema nervioso y neurosensorial)
Tras la defensa y exposición de una tesina, junto con la certificación de horas prácticas realizadas, el alumno obtiene la titulación de “Técnico en Osteopatía Estructural, Visceral y Craneal” (1.800 horas).
Existe la posibilidad de cursar simultáneamente los Niveles I o II junto con los Niveles III y IV en el mismo año académico, ya que son complementarios.

3. Técnico Superior en Osteopatía Integral (4.800 h)
La formación culmina con el Nivel V de Especialización, que incluye:

  • Osteopatía obstétrica y pediátrica (edad infantil)
  • Reequilibrio Osteopático Funcional Global (ROF-Global)
  • Método BI·OS, que abarca:
    – Diagnóstico sensorial kinesiológico
    – Uso del martillo neuropercutor
    – Técnica Thompson
    – Nivel energético y valoración farmacológica
    – Canales energéticos y principios de acupuntura

4.- Además, se incorpora el Nivel O: Ciencias de la Salud, con módulos complementarios de:

  • Ética, legislación, deontología, marketing y ciencias básicas de la salud.

La formación se completa con la defensa de una tesis final y la acreditación de la formación previa del alumno.

Al finalizar, el estudiante obtiene el título de:
“Técnico Superior en Osteopatía Integral” (4.800 horas), en cumplimiento con los estándares establecidos por la Norma Europea para el ejercicio profesional de la Osteopatía en España.

Equivalencia internacional
La formación completa impartida por el IAO en Osteopatía Integral cumple con los estándares europeos de calidad, otorgando al alumno el título de “Técnico Superior en Osteopatía”, equivalente al D.O. (Diploma en Osteopatía) reconocido en Europa.

Cursos Complementarios 

Vendaje funcional

Tape y Neurotape

Presencial: Formato digital en preparación

Acupuntura Zonal

Acupuntura por Zonas

Presencial: Formato digital en preparación

Cursos profesionales

Te voy a mostrar todos mis cursos.

Puedes ver la oferta y elegir el que más  se adapte a tus intereses e inclinaciones profesionales.

Más información

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies